Categoría: Sin categoría

Sensaciones de un ex capitán del PFE en el exilio

Danbury, Connecticut, Abril de 2018

 

Comite PFE 2018

 

Hola muchachos!! … cómo andan tanto tiempo? me tomo el atrevimiento de escribir un para de lineas.

 

… Y un 18 de Abril del corriente año, tarde hermosa y soleada en New Jersey, recibí un mensajito por Whatsapp de un emblemático del PFE: Guille, como andas?

 

era Marianito Diaz.. un cuervo pecho frio! jajaja, pero que lindo! que lindo escalofrío, una sensación de alegría, muchos recuerdos un poquito de tristeza., pero bue!

 

Y hablando de sensaciones, que no viví en el PFE ? .. PUF! .. si me lleve lo mas lindo que tiene el fútbol… la AMISTAD de grandes personas que son participes de este hermoso torneo.

 

Llegue un día como todo Papá nuevo cuando mi hija Sofía comenzaba salita de 2. Recuerdo que entré casi a último momento, averiguando por otros Papas que se juntaban todos los Jueves a jugar al fútbol.. y dije: esta es la mía! donde hay una pelota rodando.. Guiye está!

 

Y ahí me presente un Jueves, escuchando unos murmullos fuera de la cancha 1.. y éste quién es? .. un tapado! escuche por ahí.. y un pela me pregunta.. che tu apellido?

 

Gutierrez le conteste entre risas.. próximo Jueves firme ahí! comenzamos con la presentación de mi primer equipo Claypole… terrible equipo!

 

Sentado ahora en la mesa de la sala y resumiendo un poquito para no ser tan extenso y pesado, quiero contar todo lo lindo que me pasó desde que conocí el PFE y cuento solo los lindos momentos.. Ojo! también un año me fui a la B (junto con los Carlitos los Charlys) .. pero eso es otro historia, carcajadas! .. inolvidable ese Equipo.

 

Pero años mas tarde me sirvió de aprendizaje para salir Campeón con el tremendo Inglaterra ( Marce Barbero, Arman

do Montu, Guiye Zogbi, Jose Muro, Emilio Re, el animal Lucho Diez.. como nos puteábamos con el Lucho!.. se respiraba olor a huevo! cada pelota se luchaba como si fuese la última .. y me estoy olvidando de alguien y sinceramente me quiero matar!! (N. de la R. quien falta es Diego Villar) .. no me quiero olvidar de nadie porque fue un gran Equipo un gran Grupo de personas.. un cariño muy especial me guardo ese hermoso recuerdo!

 

Algunos de los que me conocen saben que soy un loquito con el fútbol, Yo no jugaba en el Colegio de nuestros hijos, para mi cada Jueves era la Champion League, jajaja! ..

 

el PFE era mi cable a tierra, era terminar de jugar y ya estar pensando en el próximo Jueves o si había fecha el día Lunes (mediante la autorizacion de la monja Mary!)

 

Resumiendo…, Un día, con todo el dolor del mundo, sinceramente lo digo, tuvimos que decidir junto con mi familia, otro destino impensado para nuestras vidas.

 

Ya han pasado 2 años desde la partida superando todo tipo de vaivenes que nos depara la vida, pero desde acá, desde Danbury, EE.UU me sigo sintiendo parte del PFE y me lo hacen sentir muchos Papas, por momentos siento como que nunca me fui, que estoy acá a la vuelta, dejamos una linda huella de AMISTAD.. eso, lo que genera el fútbol !

 

Agradezco infinitamente el poder seguir en contacto con muchos Papas, ya sea chateando, mensajeando o hablando .. lo importante es seguir estando, participando en este gran grupo humano de personas, el maravilloso Papi Futbol Esclavas en donde este año está cumpliendo 12 años. Ojala por favor que esto continúe por muchos, muchos años más, generando un vínculo entre padres y familias enteras que hoy en día vacacionan juntas.

 

Vuelvo a repetir, hoy hago memoria y estoy eternamente agradecido de lo vivido en este torneo de Padres y mis felicitaciones a los creadores por esta iniciativa, que año a año se supera con records de participantes. Muchas gracias a todos por ese granito de arena, por el tiempo que le dedican hoy en día muchos Papas integrando la comisión.

Me despido con lagrimas en los ojos, quiero que mi abrazo y mi afectuoso saludo llegue a cada uno de los integrantes, los que están, los que se tuvieron que ir por alguna u otra razón, a los miembros de la comisión, a mis compañeros de equipo… algún que otro jubilado, jajaja… a TODOS!

Disfrutren mucho de este Mundial PFE 2018!

Un gran abrazo de gol.. eternamente!
Guille Bruzzone ( 5 )

Se fue la tercera…

1))) Empezamos bien, vamos mal,  podemos ir … (por JCDS)

Todo anticipaba un gran velada, noche de calor, cancha libre y la parrilla humeante.

El Capitán Francés esperaba a su equipo mientras disfrutaba vía web el encuentro millonario; por su parte el Mariscal de Campo recorria las instalaciones evitando dejar al azar cualquier detalle que opacara el evento. Desde tribunales, el defensor letrado anticipaba telefónicamente su llegada y quien suscribe daba el presente con dopping positivo para no perderse la partida.

La previa comenzo en la cancha 2 con saludos y peloteo junto a los rivales.

A la hora estipulada Croacia planto en el centro del campo de juego a su equipo completo e instó al pequeño y canoso referí, a dar el inicio a la contienda.  En el equipo Galo, las miradas se cruzaron, la falta de jugadores daba lugar a  la perdida de los puntos y la ausencia de dos integrantes no estaba prevista; cierto nerviosismo invadió a los cuatro jugadores, los chats no informaban novedades mientras los segundos transcurrían, hasta que desde las sombras y a medio trote, emergio el joven estudiante de medicina, para dar quórum y comenienzo a la tercer fecha del PFE 2018.

El juego comenzo ordenado, partido de ida y vuelta que luego se convertiría en mas de vuelta que de ida. El esquema de juego se  fue desdibujado, por superioridad del contrario y por desorden propio. El equipo perdio los pies (en particular no se si lleve los míos) y de a poco fue perdiendo la cabeza.  Hablando de cabezas, ya comenzado el encuentro y con el deber cumplido, el estilista francés dijo presente  aportando algunos retoques al juego. Sin embargo, los esfuerzos individuales no fueron suficientes y  la superioridad croata, que dirigió el partido con precisión de ingenieria se hizo sentir, con un resultado lapidario. El encuentro  llegó a su fin, transcurrieron los saludos de rutina en un marco de cansancio y desazón. Quizás la noche se prestaban para quedarse, quizás estaba pactado regresar tarde, quizás había que digerir lo sucedido. Cada uno tomó su rumbo, pero ninguno se retiró, el equipo completo se quedo en el lugar, despejando la mente con algun partido, en silencio o con algun conocido. La parrilla fue el punto de encuentro para volver a conectar.

A ninguno le fue indiferente la derrota, no hubo incidentes que lamentar. Noche para olvidar? Para nada, esto recien empieza. A organizar el equipo que la base está, a divertirse y a jugar sin olvidar que lo principal es… ganar.
Vamos muchachos, Vamos Francia!!!

PD: dijo Zidane: Marcelo es un jugador desequilibrante, partido jugado partido ganado. Volvé Marcelo.
Nacho recuperate que te necesitamos.

 
2))) ​Crónica fecha 3 (por El asesor Pirincho)

Como decía Bioy (Juan José Bioy, lateral de Dock Sud en los 80s)​,​ lo que mata es la humedad. En una tarde gris, agobiante, ​pesada, ​los impiadosos jeques encomendaron a​l cronista cubrir el desempeño del team saudí en la tercera fecha del PFE. La cita era a primera hora en la resbaladiza cancha 3, versus la Argentina del titán de la parrilla Romero.

 

El técnico saudí y sus ojeadores insistían en que los gauchos tienen un equipazo a pesar de haber arrancado inexplicablemente mal el torneo, augurando un partido chivo. Afortunadamente los espectadores no se vieron defraudados: salió un partidazo electrizante, sin pausa, de los de antes, con cambios constantes ​en el marcador, paredes, tacos, atajadas, goles y varios golazos.

 

Los saudíes arrancaron el PT yendo a la carga Barracas con Cachi “glamour” Grassi y un firme Patricio Schmidt en defensa, y los fantásticos Van der Heyden y Pancho Amieiro compartiendo el frente de ataque. ​En cambio, para romper la mala racha​ Argentina apostó a un rígido catenaccio que emulaba al team de Bilardo versus el Brasil de Alemão y Careca en el 90, aggiornado con un poco del Independiente del “Zurdo” López, una rodajita de Falcioni y unos toques de Patón Bauza: apretaditos atrás como en un lento de César Banana Pueyrredón, el potente Galimberti Jr., José “le doy al parche y a la tibia del rival también” Martínez y el crack Dani “Redrado” Martín marcaban juntitos cubriendo cada metro, buscando ​la contra con el parrilero Romero en una sacrificada tarea de 9 pivoteador a lo Beto Acosta.

 

Los árabes metieron a los argentinos en su área pero no podían forzar ​situaciones claras ​de gol, y de hecho fueron los gauchos quienes tuvieron de contragolpe las mejores ocasiones iniciales. Hasta que Amieiro –según las malas lenguas, amenazado con un año de sofá por sus parientes políticos– comenzó a demostrar que estaba en una noche endiablada y marcó el primer tanto. Aferrados disciplinadamente a su libreto, los gauchos no se amilanaron y pronto lograron dar vuelta el marcador con dos golazos de Romero y Redrado. Los saudíes presionaron más que nunca, pero no lograron alcanzar el empate cuando el árbitro pitó el final del PT.

 

Confiada en la rotación de sus players, y resuelta a mantener la apuesta por un juego ofensivo de presión, toque y precisión en velocidad, Arabia salió en el ST a redoblar la apuesta con las entradas de Lanari​, Cybulka ​y el experimentado Lascano atrás. ​Los argentinos mantuvieron la marca férrea pero leal y la salida fluida con la zurda elegante de Martín y la pegada intacta del capitán Romero. Con los defensores en mitad de cancha, las hordas árabes ​presionaban por todos lados y con el comprobado talento de “The Flying Dutchman” y un Amieiro incontenible lograron dar vuelta el marcador. ​Pero los gauchos insistieron con las contras y aprovechando alguna desinteligencia defensiva lograron ponerse en ventaja una vez más, ​hasta que poco a poco los árabes, que nunca bajaron el ritmo, comenzaron a ganar la pelota en cada rincón de la cancha y ​a ​arrinconar​los: mientras caía la noche este cronista jura que​,​ ​por un instante fugaz, ​la humedad se​ transformó ​e​n el espíritu legendario de Dr. Bilardo, de Sargo, de Praderas, y emulando al mejor “Matador” Kempes, con efectividad letal, Amieiro se erigió en la indiscutible figura de la cancha ​hasta que uno a uno fueron cayendo los tantos​ ​que dieron vuelta el marcador e inclinaron finalmente la balanza para los ​saudíes​.

 

El score final fue Arabia 7 vs. Argentina 5. ​Para los gauchos queda un excelente primer tiempo, la conclusión de que el planteo de hoy es el camino a seguir y la seguridad de que la calidad de sus jugadores seguramente les permitirá transformarse en protagonistas del torneo. ​​P​ara Arabia queda la satisfacción de que el equipo se consolida ​colectiva y ​gradualmente –aunque, como subrayaron los miembros del cuerpo técnico, la nota oscura ​es que Van der Heyden firmó con los jeques por cinco goles por ​fecha y hoy quedó con -2 en el debe. Y los jeques no perdonan​.​..​

 

​Mientras emprendía el retorno y los players saudíes se encaminaban hacia una merecida terapia post-match en Falucho, este cronista pudo atisbar ​a los apurones las últimas viñetas de la fecha: la Blitzkrieg ​germana ​volvi​endo a arrasar Bélgica, Cattelani interponiendo toda su humanidad ante los pelotazos incaicos, Re conteniendo un penal a Bou​ y la lamentada lesión del Pampa “zoquetes” O’Gorman. Mientras bajaba los últimos peldaños de la escalera, quedó rondando​ en la mente de todos la pregunta lacónica ​d​e un apesadumbrado ​plateísta francés: ¿por qué directamente no ahorramos tiempo, le damos la copa a la invencible Croacia y nos vamos todos a la parrilla?

 

3))) El fútbol húmedo (por Manchada con Tinta)

La humedad fue protagonista de otra jornada futbolística del PFE. Otra vez se hizo sentir fuerte en la noche de jueves y logró colarse en los cuerpos y las mentes de los partícipes de esta hermosa actividad. Lamentablemente en algunos jugadores produjo efectos adversos.

Repasemos algunos de los casos más resonantes:

Primer turno cancha 1: Se enfrentaban las selecciones de Suecia y Portugal. Lamentablemente los portugueses poco acostumbrados a la humedad bonaerense calcularon mal y llegaron tarde a la cita. Al parecer un jugador de los lusos quedó adherido a una pared lateral del subterráneo de la línea D y sólo pudo despegarse en el viaje de vuelta hacia Catedral. Mientras tanto, en el domo los suecos aprovecharon los minutos de ventaja numérica y sacaron una diferencia irremontable. El Gato Sánchez estuvo intratable y se anotó unos cuantos porotos para la tabla de goleadores. El más afectado por la humedad fue el queridísimo Irlandés nacionalizado por Portugal, Patito “el bocha” O´Gorman. Tanta pisadita mágica, tanto enganche, le jugó una mala pasada a nuestro héroe quien en una finta terminó de romper su tendón de Aquiles. Desmiente el público presente que la mirada del sueco Clever Chalá pudo haber tenido alguna injerencia en esta jugada desgraciada.

Segundo turno cancha 2: En los dominios del Rey del silbato se vieron las caras Croacia (firme candidato al título) y Francia. Los croatas volvieron a deslumbrar con un juego soberbio lleno de toques, lujos y mucha pero mucha charla. El duelo lingüístico protagonizado por don Pancho Sánchez y Lucho Diez no tuvo el merecido equilibrio del conjunto galo. Otro que sufrió los efectos adversos de la humedad fue Nacho Campo. Justo él que era el arma secreta de la armada francesa para tapar con sus alaridos a la dupla croata faltó a la cita. El resultado no podía ser otro. Aplastante 10-3.

Tercer turno cancha 2: La jornada cerró en cancha dos con el cotejo disputado por México, conducido desde el banco por el lesionado Nicolotti y Japón un equipo silencioso y trabajador. El partido transcurría por canales habituales (entre aburrido y aburridísimo) hasta que el bueno de Álvarez la mandó a guardar con un fuerte puntín hacia el palo derecho del guardameta. Con los mexicanos adelante en el marcador sucedió una jugada insólita que solo puede explicarse por los efectos adversos de la humedad. En un avance motorizado por JP Jove, un defensor intentó darle alcance y el remate del japonés fue bien detenido por el guardameta Hume. Ahora bien, paradito en la línea de cal y a escasos metros de la jugada, nuestro querido Riverito cobró penal. En una dudosa jugada de fair play, los japoneses cambiaron la ocurrencia del hombre de negro por el gol del empate. Mientras tanto en la platea cercana a la parrilla se debatían las siguientes hipótesis:

  1. Si Riverito había cobrado el penal que se le negó al Pipita Higuaín en aquella recordada final perdida por Argentina.
  2. Si Riverito le quiso poner pimienta al encuentro y decidió cobrar ese penal para meterle un poco de onda a un partido pésimo.
  3. Si Riverito, celoso del protagonismo de otros jugadores en los partidos previos, decidió regalarse las miradas del público pitando con absoluta originalidad (mi colega reportero creo que ya hizo mención de esta habilidad especial del buen hombre de negro en la fecha pasada).

Posteriormente en otra decisión polémica, con dos balones en cancha, los japoneses (que no dudan un segundo en facturar) la empujaron al arco mexicano. Sin embargo segundos después decidieron devolver la pelota y dar por anulado el gol. El encuentro cerró con los japoneses imponiéndose por 4 a 2.

Para ir cerrando esta crónica debo dar a conocer un dato de color: La honorable Comisión elevó en consulta al Comité Jurídico del PFE la situación anómala de una de las grandes revelaciones del Torneo 2018. El grupo de notables juristas, compuesto por el goleador Dr. Basterra, acompañado por las eminencias Moret y Serra y presidido por el portador del maletín más ancho de la calle Lavalle y creador de la Agrupación “La Justicia en Toperolas” Don Ricardo Muro luego de deliberar hasta altas horas de la noche y sin una sola gota del alcohol, dictaminó que: “Ni las cuatro Convenciones de Ginebra de 1949 que regulan el derecho de los conflictos armados internacionales y no internacionales, ni los dos protocolos adicionales de 1977, como tampoco la novísima normativa en materia de métodos y medios de combate prohíben de manera alguna los pantaloncitos cortos con los que se vio en alguna oportunidad al guardamenta de Japón Don Pablo “Mussa” Morasutti.

Pd: Este reportero agradece la presencia de altos representantes de este deporte que se practica en el PFE (algo bastante similar al fútbol) en la presentación del libro “Manchada con tinta” el pasado miércoles. Para quien quiera ganarse un café y un abrazo podrá concurrir el viernes 4 de mayo entre las 17 y 18 horas al Stand de la Editorial Dunken en la Feria del Libro. Allí el suscripto estará esperando la llegada de algún amigo.

 

 

 

 

 

 

Crónicas de la 2da fecha

Jugada la 2da fecha del Mundial PFE 2018, dos cronistas que suelen cubrir la actividad de los jueves a la noche, enviaron a la redacción del Comité sus trabajos. Les compartimos las crónicas de Manchada con Tinta y del Asesor Pirincho

1))) Perlitas de la segunda

Ayer jueves 19 se disputó la segunda fecha del torneo de Papifútbol más importante de la calle Maure. Fue una jornada particular. Arrancó como cada jueves: ¿Se juega?, ¿A qué hora está anunciada la lluvia? Comentarios de este tipo iban y venían por los grupos de wasap mientras los jugadores se morían de ansiedad. Por suerte la confirmación oficial del honorable Comité llegó a las 17 horas. Dicen las fuentes de este reportero que luego de treinta minutos de reiteradas llamadas, el meteorólogo del PFE, nuestro estimadísimo Gio, despegó un ojo, levantó la cabeza de la almohada y verificó que la jornada podía desarrollarse con total normalidad. Otra vez acertó y no puso a Pereira (con mayúsculas) en la obligación de tener que dar la mala noticia al pueblo futbolero.

La perla negra de la jornada fueron las lesiones. Lo que mata es la humedad dice el dicho y no se equivoca. En un mismo partido se lesionaron el Tano Nicolotti (algo bravo en la rodilla) y Piñon (otra vez esa pierna operada por el Dr. Nick Riviera). En cancha 3 Jhony Allon detuvo la música y nuestro DJ debió abandonar el campo de juego por idénticos problemas. Esperemos que prontamente estos muchachos puedan volver al verde césped esclavo. Con tanta labor el nuevo doctor del PFE (¿Es el muchacho de la serie Marco Polo?) se acercó a la parrilla para levantar su ánimo a puro choripán y se encontró con el bueno de Foco que no tuvo mejor idea que cobrárselo como si fuera de la Cabrera. Diga que un experimentado operador de la alta política nacional logró reintegrarle las sumas mal habidas al doc que sino la próxima ¡Cómo nos iba a atender…!

La última nota la dieron Alemania y la escuadra nacional. Lamentablemente el equipo de Lio (Alexis, el hermano del mago) sigue sin convencer a los futboleros locales. Los alemanes no perdonaron tanta duda y apabullaron a la selección de Sampa. El pelado ricotero se olvidó del partido porque sigue pensando que si Icardi sí o Icardi no, si Armani o Bassi, si el Kun llega en mejor forma que Zogbi, si Romero está para el césped o la parrilla, si Redrado sigue o no con Luly Pop y si Tellone es mejor reidor que futbolista. Eso sí, el mister tiene una sola fija, Richard Muro y sus toperolasi.

Señores con esa imagen del Richard en toperolas (dicen que trae suerte como la señora de los almuerzos) los dejamos hasta la próxima jornada.

Manchada con Tinta

 

2))) La lluvia se demoró piadosamente un día y pudo jugarse la fecha 2 del Mundial PFE en la calurosa noche del jueves. Preocupados por la gran inversión en el equipo y los rumoreados desmanejos del entrenador, los jeques comandaron a este cronista estar particularmente atento al debut de Arabia Saudita contra la difícil Francia. La previa en la cancha 2 mostraba un match inicialmente parejo entre España y Bélgica, hasta que las ausencias y las lesiones desnivelaron las acciones y los ibéricos sufrieron su primera derrota.

El cotejo central parecía prometer buen fútbol. Luego de la victoria en la fecha inicial, los Bleus confiaron en la solvencia del golero Ratto y la movilidad de Mariano Díaz, Pesado Jr. y el Peluquero “¿cómo contesto el chat desde este microondas?” Arnaiz. Los debutantes saudíes salieron con su capitán en la meta, Patricio Schmidt y Cacho Grassi (flamante pantalón al tono) en la defensa, la estrella Van der Heyden al medio y de punta Pancho “Larrondo” Amieiro.

Al principio los saudíes mostraron juego atildado y lograron marcar el primer tanto. Pero por momentos –raro en los árabes– no lograron hacer pie en la arena de la cancha, y cuando Amieiro se iba solo a definir ante Ratto terminó su pique en una palomita al estilo Tigre Gareca, mordiendo sintético mientras la pelota llegaba mansa al golero. Aprovechando el desconcierto Leo “Peluca” Arnaiz volvió a ser por unos breves instantes aquella revelación deslumbrante del 2014 y marcó dos rápidos tantos que colocaron momentáneamente a los galos 3-1. Confiados en su juego los saudíes no se impacientaron y, con la entrada del debutante Lanari, poco a poco lograron el dominio territorial hasta empatar el marcador.

En el segundo tiempo entraron los defensas Diego Cybulka y Marcos “vivo de los intereses del gol en la final” Lascano, Van der Heyden impuso su talento con caños y habilitaciones de taco y Amieiro se afirmó arriba y lució su calidad con habilitaciones de lujo: una vez establecida la conexión bereber fue letal, y los franceses no pudieron volver a contenerla. Como no había traductor al castellano, los graznidos del mariscal Campo no lograban reordenar las defensas. Al comando de las acciones, los saudíes logrando varios goles a puro toque y dos implacables apariciones goleadoras de “Cafú” Cybulka sentenciaron el resultado 8-4 en un verdadero partidazo.

Párrafo aparte para una nueva interpretación creativa del reglamento por parte del incomparable “Riverito”: en los inicios de ambos tiempos sacó del medio Francia.

El cronista envió el ansiado télex tranquilizador a Riad. Van der Heyden y Amieiro justificaron los millones gastados en sus pases, Marco “Rivaldo” Lanari mostró velocidad y toque, y los bereberes del fondo (Lascano, Cybulka, Schmidt y Grassi) cumplieron su tarea con disciplina, sobriedad y eficiencia.  Los jeques están felices y por el momento no se le corta nada a nadie.

Mientras los fatigados players firmaban las planillas comenzaron a llegar las noticias de las demás canchas. En una nueva edición de “La guerra de los Roses”, el capitán Juan “casi gol” Busso –que llegó agotado al estadio por haber tramitado el abono de OSDE de Madrid– se despachó finalmente con un tanto de goleador, pese a que su team cayera ajustadamente ante la formación de peso de su ex esposo azteca Fede Bitz.

El último turno exhibió una función de gala de la aplanadora alemana con un implacable Fernando “a las duchas” Della Santa y el golero volando como el mejor Sepp Maier –con lo que, a juicio de este cronista, los germanos se calzan el traje de candidato junto a Bélgica y la invencible Croacia de Lucho “Dorys del Valle” Diez y Francisco “Emilio Disi” Sánchez (la sonrisa reluciente del golero Anaconda Mora era más grande que su estatura).

La fecha se cerró con el Pampa O’Gorman ocupando todo el ancho del arco sueco en la ajustada caída escandinava frente al revitalizado Perú, el campeón Maxi “Ferrari” Binner exigiendo a los gritos a su 2 que adelante la recuperación al mejor estilo Gago y retorne cuanto antes, y la alarma del público cuando JP Pesado quedó al borde del colapso en la parrilla tras dar vuelta dos bondiolas seguidas (afortunadamente la familia se ha contactado con la redacción y confirmó que, pese al reuma, el querido player se recupera bien junto a los amigos del geriátrico).

Por El asesor Pirincho

Arrancó el Mundial PFE 2018. Primera fecha

Y finalmente se jugó la primera fecha del Mundial PFE 2018 !!!

Se hizo larga la espera para volver a las canchas del colegio y, junto con el cierre de la fecha y el balance realizado por los 7 integrantes de El Comité, quedaron muchas cosas para destacar:

  • Que las casacas de las 20 selecciones están una mejor que la otra.
  • Que no habrá más patys secos en la parrilla.
  • Que la nueva web se estrenó a todo trapo y fue un éxito. La alegría de Fran, ARA y GP al costado de la cancha 1 cargando los resultados, apenas finalizaban los partidos, lo dejó demostrado.
  • Que este año tendremos foto de todos los jugadores. Como prueba de esto, les dejamos algunas fotos y videos IMPERDIBLES del backstage de la sesión fotográfica de los equipos.

SUIZA

 

ALEMANIA

 

JAPON

 

Especial agradecimiento para Gastón Soler por habernos ayudado con las fotos y videos de los players.

Mención espacial para los capitanes de Alemania y Arabia Saudita que, teniendo fecha libre, lograron reunir a sus jugadores para no perderse la foto oficial.

Próximamente habrá más novedades….

Abrazo de gol

El Comité

Volvió una noche

                  Cansada de tanto maltrato decidió abandonarnos un mediodía de diciembre. Algunos no alcanzaron a percibirlo. Ella se alejaba y los tipos gritaban y cantaban dando una vuelta olímpica. Serían ocho o nueve, andaban locos de contentos. La algarabía continuó también por la noche. Hubo una gran fiesta y todos celebraron. Claro nadie suponía, nadie tenía el temor de que su despedida fuera definitiva.

Las mujeres son así, me dijo el maestro y no pude comprender bien a qué hacía referencia. Supuse que tenía razones sobradas para abandonarnos. A lo largo de todo un año se le había faltado el respeto varias veces.  Creo que ella no pudo soportar que muchos de nosotros no la idolatráramos. Criada con enorme cariño tuvo la desgracia de tener un destino como éste. Justo vino a recaer en un lugar que no es precisamente un templo en que se le rinda devoción.

Ocurre que acá ella es importante pero no una figura estelar. Es cierto que la necesitamos y que sin su presencia estaríamos perdidos. Pero eso no quiere decir que muchas veces se la destrate. Y no crea que es con mala intención. Hay tipos por ejemplo que en la parrilla son unos caballeros ingleses pero cuando están en el verde césped no le confieren el cariño que se merece. Ella reina como es no puede comprender que de vez en cuando la castiguen de esa forma. No comprende que se trata de simples torpezas de señores panzones.

Por eso ayer cuando se hizo ver por el domo esclavo volvió la alegría. No sé bien qué le habrán prometido pero lo cierto es que volvió para quedarse por un año entero. Los muchachos de la organización le habrán asegurado un mínimo de cariño. Le habrán comentado que ahora se repusieron los alambres y que ya nunca pasaría una noche entera a la interperie, en el jardín de una torre vecina o en el campo del Hospital Militar.

Vino algo maquillada, se la vió naranja y casi fosforescente. Estaba preciosa. 19.31 comenzó a rodar. Los tipos estaban felices. Pude ver las sonrisas que se le dibujaban en sus rostros. Fui testigo de ese reencuentro.

Volvió una noche.

Hagamos un pacto de caballeros.

Cuidémosla.

Manchada con Tinta

Presentación del Mundial PFE 2018

El pasado lunes 9 de abril se llevo a cabo la Presentación del Mundial PFE 2018 a todos los jugadores.

 

Se dieron cita en el Salón Amex del colegio 110 players para, entre otras cosas, conocer los destinos que se le dieron a los fondos del PFE el año 2017, repasar temas del reglamento, sanciones disciplinarias, presentación de la nueva web, entrega de camisetas a las 20 selecciones, presentación de los sponsors 2018 y sobre todo pasar un momento entre amigos.

 

Como se había comunicado, no hubo empanadas finalizada la presentación para que todos los equipos se pudieran juntar a comer y empezar a delinear las estrategias para el torneo que arranca el jueves 12 de abril.

Párrafo aparte para el capitán de Colombia, Juani Poggi (si, el bueno) que fue el único de los 20 capitanes que logro arriar a sus 8
 jugadores a la presentación. Como premio, se llevo un voucher de $2500 en la Parrilla Falucho para comenzar a entrenar con el equipo.

 

 

A continuación les compartimos las fotos que los capitanes enviaron a la redacción del PFE:

 

 A. Saudita (D. Villar)

Uruguay (Scher)

Argentina (Romero)

Francia (Ratto)

Colombia (J.I. Poggi)

España (Muras)

Alemania (Della Santa)

Portugal (Chala)

Inglaterra (Busso)

Japon (Blanc)

Mexico (Bitz)

Suiza (Cattelani)

Belgica (Basterra)

Los esperamos el jueves para el inicio del Mundial PFE 2018!

El Comité

Elección de Jugadores Mundial PFE 2018

El 5 abril se llevó a cabo la elección de jugadores para el Mundial PFE 2018. Como todos los años, los capitanes se reunieron en el colegio y eligieron a sus jugadores.

No faltaron las empanadas y la buena onda; los capitanes que hicieron los deberes y los otros; los que se alegraron de poder elegir a ESE jugador y el jugador que puteo porque lo eligió ESE capitán…

Finalizada la elección cada capitán eligió la selección y camiseta que representará en el Mundial PFE 2018. A continuación compartimos algunas imágenes.

El próximo lunes 9 de abril a las 20:30 en el Salón AMEX del Colegio los esperamos a todos los jugadores para la presentación del torneo.

El Comité

Se viene la elección de jugadores!

Finalizados los amistosos, ahora viene uno de los momentos más entretenidos del PFE. El próximo 5 de abril se realizará la tan esperada elección de jugadores y armado de selecciones para el Mundial PFE 2018.

Los capitanes de las 20 selecciones y El Comité se reunirán en el búnker del PFE y no se retirará nadie hasta que el humo blanco salga por la chimenea y se grite: Habemus equipus!!!!

Aclaración: Espiar por abajo de la mano, como hace el tomuer de Platini, al momento de sortearse el orden de elección, no está permitido. Tampoco habrá bola fría ni caliente. Usaremos un viejo bolillero de bingo porque el PFE es sinónimo de austeridad y Fair Play!

Ahora es turno de los capitanes de hacer la tarea: estudio de la calificación de los 160 jugadores del torneo (tendremos 19 debutantes, todo un record!), análisis de estadísticas de años anteriores, y muchas horas de video para ir armando su 8 ideal.

Las 20 selecciones que serán de la partida del Mundial PFE 2018 son (por orden alfabético): Alemania / Arabia Saudita / Argentina / Bélgica / Brasil / Colombia / Croacia / Egipto / España / Francia / Inglaterra / Japón / México / Nigeria / Peru / Portugal / Rusia / Suecia / Suiza / Uruguay.

Finalizada la elección de jugadores, los capitanes se pondrán en contacto con cada uno y los invitarán a participar el día 9 de abril de la Presentación del Torneo Mundial PFE 2018. Esta fecha es muy importante que TODOS participen y es por eso que próximamente les estaremos compartiendo más información.

Abrazo de gol

El Honorable Comité

Carta de un cronista

Otro año más, y van…

Se larga otro torneo en el PFE. Otra vez la alegría de juntarse con los amigos. Esperar los jueves y hacer la danza de la lluvia, pero al revés, para que no caiga una gota y así poder despuntar el vicio.

Primero el partido, tratar de ganar si es posible, y después lo mas importante “La Parrilla”, una hamburguesa con un vasito de vino o gaseosa, comentar lo acontecido en la cancha y buscar mil excusas si se perdió, echarle la culpa al arbitro, lamentarse ese gol errado cuando la caprichosa paso a 1 mt del ángulo, pero siempre, lo mas importante, compartir con amigos.

En la cancha se mezclaran los números 1, 2… perdón, no hay que discriminar, suena mejor, lo de los colores, los rojos, los azules (a quien se le habrá ocurrido) entonces en esa paleta de colores se mezclan unos fenómenos (que lo son) con otros más o menos y otros menos que más. Están aquellos que la saben lunga, otros los entusiastas. Estarán los nuevos con sus inquietudes, sus intrigas de ver que es eso de lo que tanto se comenta, si es verdad que la gente del papy es una familia, y de verdad lo es. También están algunos que peinan canas (los más de 60 y pico) Richard Muro, Santi Muras y Charlie Sanchez.

Abrazo de gol para todos y que tengan un excelente año!

Seguinos en manchada con pintura. Escribe Guillermo Alubertti.

Manchada con Tinta

Muchachos:

 

Llegó a la redacción del PFE una gran noticia que queremos compartir con toda la comunidad del papifútbol. A continuación transcribimos una líneas del Sacheri del PFE, Walo Duberti:

 

“Es una alegría para mí compartir con ustedes la publicación en papel de “Manchada con tinta”.

 

Quería invitarlos y hacer extensiva la invitación a todos los players del papi. Será el día miércoles 25 de abril a la tardecita (calculo que 19 hs aprox) en la calle Ayacucho 357. El libro contiene algunas historias del PFE, generalmente ficcionadas como “Felipe, un amigo mío”; “La billetera de Pozo” o “Nuestro Referí el coronel” o bien otras en las que muchos pueden reconocerse como “La Asoc. Arg. del Futbol Ebrio”.

 

Si alguno quiere buscarlo pueden encontrarlo en las Librerías Paradigma (Maure en diagonal al Solar) o Santa Fe (Cabildo y Olleros con sucursales por Alto Palermo y demás).

 

Un gran abrazo y gracias por la difusión.”

 

Para más información segui a Manchada con Tinta en facebook.com/ManchadaConTinta/

 

El Comité