Posted on 27/11/2017
by Comite PFE
Las categorías que se modifican, se ponen y se sacan, los premios que se iban a entregar y que nadie lo confirma y las “ternas” que ahora tienen hasta cinco integrantes, generan polémica en torno a los premios del PFE 2017.
Este año fue una Carta Anónima que recibió el Comité la que le prendió fuego a la mecha de un cartucho que puede estallar en cualquier momento.
Aquí, fragmentos de la carta, su repercusión en la Comunidad del PFE y la palabra de Carlos Sanchez, el presidente del PFE.
Dice la carta, “Dias atrás se dieron a conocer las ternas que integran este año su prestigioso premio (sé lo de prestigioso porque lo he ganado años atrás) y me encuentro con que los rumores eran ciertos y que ustedes sacaron -con total autoridad, por supuesto, para algo son sus premios y sus reglas- la terna de mejor defensor y que la fusionaron con la de mejor jugador, y sin embargo dejaron la de mejor arquero. No entiendo ese proceder, no me parece justo y equitativo para con el resto de los jugadores.»
“Como defensor siento menoscabado mi trabajo. No se lo considera como el del arquero. Cuál es la diferencia? No somos un equipo? Todos no aportamos para el logro del objetivo que es ganar? “
Muchos entraron en la pugna de los dichos de la Carta Anónima vs el Comité, entre ellos, Gio, Busso, Bianqui y CAW Producciones, cuyo responsable escribió una nota de opinión en la que dijo, entre otras cosas: “El Comité no cree que le cabe una responsabilidad ante esos cientos de defensores que se están quejando. Pero, si no es el Comité el responsable, quién lo es? Los nuevos integrantes presionaron para eliminar dicha terna? Hubo operaciones y actos espurios que llevaron a tomar la decisión de borrar a los defensores?”
“Hace poco menospreciaron a un defensor. Un buen hombre. Un hombre que ama su puesto, porque cree que desde allí le devuelve al equipo su identidad. Eso es un defensor en un país civilizado: es la sangre, el aire y la consistencia del equipo. Es una causa. Probablemente, la más sensata de todas las causas que se nos puedan ocurrir. Es tristísimo que el Comité no la comparta”, sentenció CAW Producciones.
Carlos Sanchez (a), el presidente de PFE, afirma que las críticas tradicionalmente provienen de gente que no pertenece a la comunidad del PFE y que, como no conoce el manejo, habla desde la desinformación. También provienen, según él, de gente que ha ganado o ha estado en ternas y cuando por alguna de esas cosas de la vida dejan de estar, se convierten en críticos.
Para el presidente, las críticas al Premio PFE son «un deporte nacional», Muras, Galimba, Foco, el propio Walo, integrante del actual Comité (con grandes sueños) y el Pelado Romero, entre otros son parte de la campaña en contra de tan prestigioso premio. Sanchez asimila esta situación con el tema rating en la industria televisiva, “cuando ganan está todo bien, dicen ‘Viva el PFE’, pero cuando pierden, descreen del PFE.”
Asimismo comenta que desde que asumió la conducción, se resolvió realizar reuniones para reformular las ternas, porque el PFE es dinámico, es cambiante y entonces la conducción también está obligada a cambiar. Citó como ejemplo justamente la terna mejor defensor, y en ese sentido dice “nos vimos obligados a eliminarla porque en realidad cada día hay menos defensores y los existentes son horribles”. Duros sus conceptos.
Al referirse puntualmente al caso de la Carta Anónima el Presidente del PFE recordó que el autor de dicha misiva, al cual ya tienen identificado, ganó un Premio en su oportunidad y en ese momento “estuvo de lo más contento” y consideró que la decisión de enviar una carta anónima es una falta total de ética.
Otra de las críticas que enfrenta la entidad es el hecho de que algunas “ternas” sean en realidad, “quintetos”: “En algunos casos decidimos incluir más nombres para darles más chance de participación a las figuras, pero sólo reformamos las ternas que están dirigidas a una persona en particular”, explica el directivo y señala que “después de todo no fue ninguna originalidad: en los Oscar hacen esto desde hace años y nadie dice nada”.
Por otra parte, se supo que en las últimas horas se han modificado algunas de las ternas… Se agregaron candidatos y se agregaron rubros. Muy poco claro todo el proceso. Nos preguntamos, ¿Hubo presiones de afuera del PFE? ¿Hubieron compromisos asumidos por integrantes del Comité con algunos Capitanes? o simplemente, como sucedió en la entrega del Martín Fierro en la década de los noventa, ¿el premio fue vendido al mejor postor?
Parece ser que este año la entrega de los Premios PFE viene muy complicada.. Quedan pocos días para la realización del evento. Habrá más cambios? Habrá más denuncias? La dinámica del PFE es así. Veremos en que termina todo este tema…
por Jorge Riel.