Archive for PapiFutbolEsclavas webmaster

La Crónica de la 19

Milan 9 – Cerro Porteño 5

La fecha se abrió con un disputado cotejo en la cancha 1 entre un Cerro Porteño que necesita escalar posiciones y un Milan que busca salir de su irregularidad.

Cerro sorprendió con el chef Pensi en la portería. Los paraguayos salieron a jugarse el todo por el todo con su capitán Scher manejando los hilos atrás (luego de la tercera grapa, un distraído hincha de Cerro lo confundió con el actor Colm Meaney), la dinámica del Poggi bueno -marcó un verdadero golazo- y Sebastián “Fito Páez” Fourcade atropellando al gol al mejor estilo Tigre Gareca; luego reemplazado por el cordobés Pellegrini, que se cebó y se fue tan arriba que permaneció la mayor parte del match en los córners milaneses.

El Milan salió por su parte con la dupla “cri-cri” algo más retrasada que lo habitual, con el Pela Usandivaras lesionado (según las malas lenguas hubo “Café Veloz”) y “Ozil” Álvarez bajando para colaborar. El poderoso chiquitín Petronio organizaba la defensa y la salida rápida, y un aplicado Dieguito Ojeda se sacrificó en la labor de corte. Afortunadamente para los milaneses, la señora de Russano permitió que su esposo entrara a dar solidez a la defensa antes de una mini-vacación familiar, y “Cachi” Grassi retornó a las canchas luciendo nueva turbina: parecía Roberto Carlos –el del millón de amigos, porque terminó sus proyecciones bajando un par de gorriones de los árboles linderos.

Más allá de algún sobresalto momentáneo, lo cierto es que el Milan logró imponer su mayor volumen de juego y mantenerse arriba del marcador durante todo el cotejo. Fue un match jugado con mucho nervio, alguna tarjeta, unas pocas jugadas de calidad, un par de situaciones discutidas (las redes de los arcos de la cancha 1 están en la línea), goleros que alternaron grandes atajadas con cagadones dignos del mejor “Indio” Vega y tantos de todos los colores.

Los milaneses consiguieron doblegar la abnegada resistencia guaraní y sellaron el 9-5 final: triunfo tal vez deslucido, pero fundamental para seguir abrigando esperanzas de clasificación.

La figura del encuentro fue un “Pocho” Petronio que volvió renovado de su fiesta en el yate: corrió, marcó, hizo jugar y clavó cinco pepas.

La jornada se cerró con un nuevo triunfo de la imparable Roma –se escuchó en la tribuna que hay ya denuncias en ANSES porque sacan antes de tiempo al “mágico” JP Pesado del sarcófago y se fatiga–, una turba de madridistas felices que al fin lograron que su estrella “Peluca” Arnaiz llegue a jugar un primer tiempo, un Nápoli que sigue disfrutando del segundo semestre y un emotivo empate Mónaco-Valencia en el que el “Pipa” Busso desplegó todo su variado catálogo de “casi-gol”.

Por El Asesor Pirincho

Solidaridad

Queremos invitarlos a la campaña de donación de sangre para INGRESAR A UN BANCO INTERNACIONAL DE DONANTES DE MÉDULA ÓSEA.

Sólo necesitan tu sangre para la donación, no se punza la médula espinal.

Este evento se hará el 2 de septiembre de 8:30 a 14:30 en el Colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesus, L.M. Campos 898 CABA.

Con solo una extracción de sangre podes salvar una vida. Unite a nuestro día de la solidaridad!

Encontrá los requisitos para donar y sacate todas las dudas entrando a la página de la Fundación Primeros Pasos donde tenes todo explicado. Esta fundación trabaja en conjunto con INCUCAI. Si pueden compartan a sus conocidos.
www.fundacionprimerospasos.org

Para ser más organizados, tomamos turnos en:

https://goo.gl/forms/pkIY8nQplSVs6gGg1

Medula

El PFE colaborará con parte de la recaudación de la parrilla del 31 de julio próximo para costear los desayunos de los donantes.

Gracias a todos!

APFE

Pasado por agua, el Rossonero se quedó con el derby milanés

La Cronica de la Fecha 14

MILAN – INTER

Pasado por agua, el Rossonero se quedó con el derby milanés

Tras las idas y vueltas por los imponderables climáticos, finalmente llegó la celebrada decisión del Comité y la fecha se jugó. Sacudiendo la modorra, este cronista se acercó al PFE para presenciar el clásico milanés luego de asistir a un choque de gran vuelo futbolístico entre dos candidatos como Roma y Gremio, y a otro de alto voltaje emotivo entre Real Madrid y Chelsea, que bien pudo haber terminado en la pecheada del siglo por parte de los británicos de no ser por un zapatazo al ángulo en el minuto final – llamó la atención la cantidad récord de goles que se deglutió el autoproclamado goleador Rico.

Finalmente, en el último turno, se jugaba el gran clásico italiano. Atraídos por las gestas legendarias de Jürgen Klinsmann, el gordo Ronaldo, Gullit, Savicevic o Baresi, los tifosi enfrentaron la lluvia amontonándose bajo los árboles de la cancha 1 y no se vieron defraudados por los capitanes de ambos teams, que ante la pregunta del referí decidieron jugar pese a las condiciones climáticas.

De inmediato pudo apreciarse un match parejo, veloz, leal, con un arbitraje impecable y dos equipos que jugaron a jugar en una cancha rápida pero no excesivamente resbaladiza (también –hay que decirlo– se observó algún suplente “delicado” con paraguas). Inter apostó a hacer circular la pelota por medio del estratégico Gómez Abuin, una nube de volantes tocadores en continua rotación y el doctor Rodríguez arriba. El Milan salió con Petronio y Russano bien firmes atrás, Martín “ojalá no se juegue porque hoy no puedo” Usandivaras en el medio y Javi Álvarez adelante. Si bien no lograron anular del todo a Gómez Abuin, sí lograron aislar al doctor Rodríguez y de a poco, con la formación inicial y luego con la entrada de Ojeda, establecer un leve dominio territorial. Es cierto que más de un tifosi le reclamó al “pela” Usandivaras que alguna p… vez haga la jugada más fácil pero, salvo un lapso del segundo tiempo en que reincidieron en sus habituales desatenciones defensivas, los rossoneri lograron administrar eficazmente los tiempos y mantuvieron la ventaja sin desesperarse hasta lograr el definitivo 6-4 para el Milan. El mejor valor del Inter fue sin duda su capitán, pero la figura descollante del encuentro fue Javi “¡basta de que esto recién empieza!” Álvarez, que hizo varios goles de los lindos y otros de goleador, aguantó siempre la pelota y hasta bajó a colaborar en la marca.

Empapados, jugadores, árbitros, planilleros y los pocos tifosi que soportaron heroicamente las inclemencias del tiempo se encontraron con la desagradable sorpresa de que en la parrilla no quedaba ni pan seco. La noche desapacible se cerró con la sentencia indignada de un miembro del Comité cuya identidad resguardaremos: “La parrilla… abandonó”.

Por El Asesor Pirincho